martes, 21 de mayo de 2024

SOBRE EL TEST DE RIESGOS PSICOSOCIALES

El pasado 10 de abril, la empresa se reunió con las delegadas PRL. El único punto del orden del día de la reunión fue:


- Previsión para realizar evaluación FPSICO 4.1 en el mes de mayo


La empresa ha incumplido prácticamente todos los puntos acordados en dicha reunión y ha tomado decisiones sin comunicarlas a la RLT, lo que demuestra el nulo interés que tiene la dirección en conocer los riesgos psicosociales de la plantilla; así como prevenirlos.


Los temas incumplidos son los siguientes:


  • Repartir el cuestionario por el SPM puesto por puesto, al menos el primer día. Durante la reunión se expuso por parte de las delegadas PRL que este punto sería importante para aumentar la confianza en la participación y el SPM lo coordinarÍa con sus Técnicos. Incumplió. A última hora la empresa decidió que no iba a repartir los cuestionarios por los puestos; sin notificar de esto a las delegadas y tampoco permitió que las delegadas PRL hicieran dicho reparto. 


  • Gestionar los recursos para que todos los trabajadores/as cuyo lugar de trabajo no es el centro de JC, puedan asistir a este para entregar el documento. En la reunión se acordó que los cuestionarios serían enviados y gestionada su recogida por el SPM, finalmente la empresa indicó que los coordinadores/responsables de cada servicio externo recogerían los cuestionarios y los enviarían a Julián Camarillo en sobre cerrado. Pero durante todo el proceso se han dado varias irregularidades como que no todos los trabajadores/as de estos centros recibieron la información en el tiempo y de forma clara, además muchos no recibieron el cuestionario hasta después de ser reclamados por las delegadas de PRL, lo que motivó una ampliación de plazo para la entrega de los mismos. La empresa en ningún momento contempló que pudieran tener  permiso retribuido para entregar el cuestionario en Julián Camarillo. De este modo no se facilitaba la participación de toda la plantilla y generando dudas de que los cuestionarios hayan podido ser manipulados.


  • Trabajadores con 100% teletrabajo. Dada la negativa de la empresa a que los trabajadores asistieran con permiso retribuido para la entrega del cuestionario, la empresa acordó gestionar que dichos trabajadores pudieran trabajar en el centro Julián Camarillo un día de su jornada para realizar el test. La empresa no nos facilita en ningún momento los correos electrónicos de esta plantilla, en torno a 126 trabajadores, para poder informales y/o corroborar que reciben las instrucciones para poder realizar el test, pese a los esfuerzos desde la RLT.

No tenemos constancia de que esta plantilla haya recibido los cuestionarios ya que la empresa no contestó al requerimiento de confirmación de los trabajadores a las delegadas, por lo que se desconoce que hayan sido debidamente informados y hayan podido entregar los test en Julián Camarillo. 

La nula información de la empresa hace que esta plantilla no reciba información sindical de ningún tipo, ni podamos tener constancia en caso de incumplimientos o vulneración de sus derechos. Para ellos no existimos. 


Ante estos hechos podemos ver cómo la dirección ha hecho todo lo posible para obstaculizar la evaluación correcta y eficaz de riesgos psicosociales ¿Acaso teme la Empresa que los trabajadores y trabajadoras, puedan expresar de forma libre y masiva, la verdadera situación de los riesgos psicosociales en la Empresa?


Los trabajadores/as de Servinform, como de cualquier otra empresa, trabajamos para vivir con dignidad, eso significa: 

  • Unos salarios decentes que nos permitan vivir de nuestro esfuerzo y de nuestro trabajo, teniendo satisfechas todas nuestras necesidades materiales.
  • Unos horarios que nos permitan conciliar nuestra vida laboral y familiar y que nos permitan desarrollarnos como seres humanos.
  • Estabilidad y no vivir en la incertidumbre.
  • Que se respeten nuestros derechos y no sufrir el acoso y la imposición unilateral permanente, el despotismo caciquil de cada proyecto. 

 

Vivir con dignidad significa que se reconozca nuestro trabajo y que nos trate con respeto y no como mercancía

Si no se tiene en cuenta todo esto es, cuanto menos cínico, hablar de salud laboral cuando de lo que tenemos que hablar es de explotación, sometimiento y deshumanización que son, en nuestra opinión, los ejes de la política laboral de Servinform.


Esperamos la entrega de los resultados de esta evaluación, cuya participación ha sido boicoteada por la empresa poniendo todas las trabas del mundo, como no gestionando el acceso de las delegadas a los centros externos para poder informar a los trabajadores, en torno a 80 trabajadores contabilizados por la empresa en estos centros.


Estaremos vigilando con el fin de se lleven a cabo medidas de mejora y así prevenir daños en la salud mental de nuestros compañeros/as.


¡Es hora de que los trabajadores/as exijamos respeto! ¡El respeto se gana con organización, esfuerzo y lucha y se pierde de una sentada, sucumbiendo a los pucherazos y demás artimañas de la Empresa!

 

¡ORGANÍZATE Y LUCHA!

 

Sección Sindical de ASC en Servinform

Leer más ...

NO FIRMES ANEXOS AL CONTRATO ¡Cuidado!







Desde la Sección Sindical de ASC recomendamos no firmar anexos al contrato sin antes revisarlos minuciosamente.

En los últimos meses, hemos visto casos en los que la empresa envía al correo personal anexos al contrato y solicita que se devuelvan firmados. 


En dicho anexo, la empresa pide que el trabajador/a acepte voluntariamente CAUSAS de despido que no se contemplan en el Convenio Colectivo.


Cuando se produce un despido habiendo firmado este anexo, la empresa no informa al Comité de Empresa y dice que se trata de una finalización de contrato y no de un despido. 


Es decir, estamos frente a un despido encubierto. Ese anexo le sirve a la empresa para despedir y no informar al CE, dejando al trabajador/a desprotegido.


Por este motivo, reiteramos nuestra recomendación NO FIRMES ANEXOS DE CONTRATO SIN REVISARLO MINUCIOSAMENTE.


 Si tienes cualquier consulta no dudes en preguntarnos.

¡ORGANÍZATE Y LUCHA!

 

Correo: ascservinform@sindicatoasc.org

Atención presencial: Todos los miércoles de 14:00 a 16:00 en Julián Camarillo 16, planta 3, puerta 3.2.

 

  

Leer más ...

miércoles, 8 de mayo de 2024

TEST DE RIESGOS PSICOSOCIALES ¡PARTICIPA!



¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN FPsico 4.1?

Es el método oficial del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) que tiene el objetivo de evaluar las condiciones psicosociales en las organizaciones y la identificación de riesgos. ES ANÓNIMO.

Esta evaluación es de gran importancia para nuestros intereses, pues evalúa factores psicosociales de los trabajadores/as.

Al finalizar esta evaluación se emitirá un informe donde se identificarán los riesgos psicosociales que padecemos, y se propondrá una serie de medidas preventivas para paliar estos riesgos. Por eso es de vital importancia que participes y hagas este test de riesgos psicosociales. 

EL PROCESO PARA HACER EL TEST



LOS DÍAS 7, 8, 9, 10, 13 Y 14
de mayo RECOGE EL CUESTIONARIO en Julián Camarillo, planta cero, puerta B.1. no se pedirá en ningún momento tus datos personales, garantizando el anonimato.


RELLENA EL CUESTIONARIO

Todas las respuestas deben estar cumplimentadas, la falta de cualquiera de ellas dará como resultado que se descarte del test. 

 

                                

ENTREGA EL CUESTIONARIO

Durante los mismos días entrega el cuestionario en la misma sala donde lo recogiste (planta cero, puerta B.1). Horario L-J 13:00 a 17:00 y Viernes de 11:00 a 14h.



Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros: ASCservinform@sindicatoasc.org



¡ORGANÍZATE Y LUCHA!



Sección Sindical de ASC en Servinform

Leer más ...
 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVIII Convenio Consultoría
Estatuto de los trabajadores

ASC NTT Data
ASC Ayesa AT
CSC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos

Copyright © Sección Sindical de ASC en Servinform Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger