jueves, 21 de diciembre de 2023

CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA DE JULIÁN CAMARILLO (MADRID)

 

Compañeros y compañeras, el pasado miércoles 13 de Diciembre de 2023 tuvo lugar la reunión de constitución del Comité de Empresa (CE) del centro de trabajo Julián Camarillo 16, asistiendo los 23 delegados/as electos en las pasadas elecciones.

El orden del día de la reunión: 

  1. Constitución formal del Comité de Empresa, presentación y aprobación del Reglamento de Procedimiento del Comité, y elección de los cargos de Presidencia y Secretaría del Comité de Empresa.

  2. Elección de Delegados/as de Prevención.


Elección de Presidencia y Secretaria


Tras las votaciones el resultado ha sido el siguiente:

Presidencia: UGT

Secretaria: ASC


Elección de delegados/as de prevención de riesgos laborales


Tras las votaciones el resultado ha sido el siguiente: 


  • Dos delegadas de UGT

  • Dos delegadas de CGT

  • Una delegada de ASC


Estas delegadas de Prevención serán las que formarán parte del Comité de Seguridad y Salud. 


Aprobación del reglamento del Comité de Empresa 


Desde ASC propusimos añadir al Artículo 3.1 del reglamento


“Podrá asistir a las reuniones del Comité de Empresa cualquier trabajador/a con voz pero sin voto”

Los resultados de las votaciones sobre esta propuesta fueron:

  • Votos en contra: 9 delegados/as de CCOO

  • Abstenciones: 7 delegados de UGT

  • Votos a favor: 4 delegadas de ASC y 3 delegadas de CGT

De este modo, con los votos en contra de CCOO y la abstención de UGT, se rechazó nuestra propuesta.

Informamos también que el acta de cada reunión del Comité de Empresa es un documento que

cualquier trabajador/a puede ver, sólo tiene que solicitarlo a nosotros, a cualquier delegado/a

y también está en los tablones sindicales.

Si tienes alguna propuesta para tratar en la próxima reunión del Comité de Empresa puedes remitir

ASCservinform@sindicatoasc.org

Organizados, informados y con una misma voz somos más fuertes.


¡ORGANÍZATE Y LUCHA!


Leer más ...

viernes, 24 de noviembre de 2023

GRACIAS COMPAÑEROS/AS






Estimados compañeros y compañeras:

Como todos sabéis, el 21 de noviembre finalizó el proceso de elecciones sindicales del centro de trabajo de Julián Camarillo (Madrid).

Se eligió a un Comité de Empresa de 23 miembros que estará vigente hasta noviembre de 2027. 

Desde la candidatura que presentamos por Alternativa Sindical de Clase (ASC) queremos dar las gracias a todos los que depositasteis nuestra papeleta en la urna, a los que habéis confiado en nosotros para defender los derechos colectivos de la plantilla, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado y en especial durante todo el proceso electoral plagado de irregularidades.

 

Los resultados han sido:


-      ASC            4       

-       CCOO           9         

-       UGT              7         

-       CGT              3         

 

ASC partía de cero delegados y pasamos a tener 4 delegadas en el Comité de Empresa. Además, dos delegadas adicionales por la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), con lo que en total seremos 6 delegadas/os de ASC que seguiremos trabajando para llevar a la práctica nuestros principios del sindicalismo de clase, militante y combativo.

 

Somos conscientes de la enorme responsabilidad que significa formar parte de la Representación Legal de los Trabajadores. Por eso, desde ya nos comprometemos a realizar desde el Comité y desde nuestra Sección Sindical una acción sindical conjunta y firme a la par que dialogante con todas las partes implicadas, luchando para no retroceder en derechos e informando siempre a la plantilla.

La única vía y salida que tenemos los trabajadores es la organización y la lucha, por lo que nuestra sección sindical está a la disposición de todos los trabajadores para llevar sus propuestas al Comité de Empresa, siempre en defensa de los derechos de la plantilla. 

Organizados y luchando lo somos todo, con lamentos, con resignación, mirando para otro lado y rehenes del miedo no somos nada.

 

Nadie vendrá a resolver nuestros problemas, debemos resolverlos con unidad y organización.


 

¡ORGANÍZATE Y LUCHA!




Leer más ...

jueves, 9 de noviembre de 2023

LA EMPRESA "FAMILIAR"

0 comentarios

 


Esta empresa, como todas las empresas, tiene el objetivo de maximizar sus beneficios a costa de explotar a la plantilla.


El trabajador/a produce un valor con su trabajo, una pequeña parte de ese valor se convierte en salario y el resto, la mayor parte del valor producido por el trabajador, es apropiado por el empresario en forma de plusvalía que sirve para engordar sus beneficios, para el lucro del empresario o del consejo de administración. 


Para maximizar esos beneficios nuestros salarios se mantienen en el salario mínimo, gracias a las vergonzosas tablas salariales del Convenio  y al miserable artículo 7 que permite la compensación y absorción, firmado por CCOO y UGT.


Para maximizar esos beneficios nos desquician haciendo multitud de tareas distintas. Lo que la empresa llama "polivalencia", para nosotros supone un elevado riesgo psicosocial y un estrés inasumible.


Para maximizar esos beneficios ofrecen contratos de turno de tarde y cambian luego el horario al que mejor se adapte a las necesidades de la empresa.


Para maximizar esos beneficios ofrecen hacer horas extra en vez de subir los salarios base. Porque los trabajadores no queremos hacer  horas extra, queremos subidas salariales, queremos salarios dignos.


TE PEDIMOS EL VOTO PARA:

 Conocer con exactitud la situación de la Empresa –a través del uso del artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores y el derecho a la información– y poner las bases para que la Empresa deje de vulnerar los derechos del conjunto de la Plantilla.


Proponer la elaboración colectiva de una plataforma para negociar un convenio de empresa que mejore las condiciones salariales y laborales. Para luchar por:

  • Reducción de la jornada anual.
  • Ampliar la jornada intensiva de verano.
  • Luchar para garantizar la conciliación de los padres y madres, que las solicitudes no se pierdan en las continuas respuestas negativas por parte de la empresa.
  • Luchar para acabar con la política de contratación precaria de fijos discontinuos, donde los trabajadores/as siempre estamos con la espada de Damocles del fin de llamamiento.

Es momento de elegir, o los trabajadores tomamos las riendas o seguimos agachando la cabeza y rehenes del miedo. Eso es lo que hay en juego.


Por ello te pedimos el voto para avanzar, te pedimos el voto para organizar y fortalecer a la plantilla, te pedimos el voto para luchar contra la precariedad, pero sobre todo te pedimos que hagas un acto de dignidad, por ello te pedimos el voto para ASC.




Leer más ...

¿QUÉ ES ALTERNATIVA SINDICAL DE CLASE (ASC)

ASC somos un sindicato totalmente independiente del Estado y de la Patronal, así como de sus instituciones.

ASC se financia exclusivamente con las cuotas de sus afiliados, lo que garantiza la independencia en nuestras actuaciones.

ASC es un sindicato que considera que la acción sindical en las empresas debe contar con la participación activa de la plantilla.

ASC es un sindicato que no firma retrocesos de los trabajadores ni despidos colectivos. Los ERE no se firman, se tumban. 

ASC es un sindicato abierto a la negociación y al diálogo, pero siempre para avanzar nunca para recortar, limitar ni retroceder en derechos del conjunto de la clase trabajadora.

En ASC creemos firmemente que un trabajador/a informado es un trabajador que no puede ser engañado y la experiencia nos ha enseñado que los trabajadores únicamente conquistamos derechos participando activamente.


 ¡Nadie vendrá a resolver nuestros problemas, debemos resolverlos con unidad y organización!

VOTA ASC


Leer más ...

jueves, 26 de octubre de 2023

VOTA EL 21 DE NOVIEMBRE

¿QUÉ DÍAS Y EN QUÉ HORARIO SE VOTA?


Las votaciones serán el jueves 16 y el martes 21 de noviembre.


La plantilla puede votar uno de los dos días, de forma indistinta.


Importante: llevar DNI/NIE para votar


Se ha modificado el lugar de votación para la plantilla:


§  ALTAMIRA C/José Echegaray, 6 (Las Rozas) Ahora se vota en Julián Camarillo de 12:00 a 18:00

Esta plantilla tienen permiso retribuido, dentro de su jornada laboral y por el tiempo que sea necesario para ir a votar a Julián Camarillo.

El permiso retribuido es un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores, artículo 37.3.d

Art. 37.3. La persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente: d) Por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el ejercicio del sufragio activo. Cuando conste en una norma legal o convencional un periodo determinado, se estará a lo que esta disponga en cuanto a duración de la ausencia y a su compensación económica

Para ejercer tu derecho simplemente tienes que comunicar a tu responsable/jefe/a que vas a ejercerlo, preferiblemente por escrito.

Por ejemplo: "Buenos días/tardes. Por medio de la presente comunico que el día XXXXX a la hora XXXX voy a acudir a Julián Camarillo para ejercer mi derecho al voto que se recoge en el artículo 37.3.d del Estatuto de los Trabajadores. Un cordial saludo."



Se mantiene:


§  LEROY MERLIN Av Matapiñoneras, 5 (S.S. Reyes) De 10:30 a 11:00


§  SANTANDER C/ Abelias, 1 (Madrid) D11:45 a 12:15

§  ECI C/Valentín Llaguno, 34 (Madrid)   De 12:45 a 13:00


§  NOVOSUR Av. Rosales, 42 (Madrid) De 13:30 a 16:30


§  JULIÁN CAMARILLO De 12:00 a 18:00


¿PUEDO VOTAR SI ESTOY DE BAJA?


Por supuesto que sí. Si estás de baja puedes votar cualquiera de los dos días en los horarios establecidos.


SI ESTOY TELETRABAJANDO

¿CÓMO PUEDO VOTAR?


Todo el personal que esté teletrabajando tiene permiso retribuido para ir a votar a Julián Camarillo.


Tiene permiso retribuido durante todo el tiempo que sea necesario, tarde lo que tarde en el desplazamiento y dentro de su jornada laboral.


Ningún coordinador/a, jefe/a o responsable puede impedir de palabra o por escrito, bajo ningún concepto, que ejerzas tu derecho al voto. Si esto ocurre ponte en contacto con nosotros inmediatamente.


SI ESTOY TRABAJANDO PRESENCIALMENTE

¿CÓMO PUEDO VOTAR?


Dentro del horario establecido para las votaciones:


  • Puedes votar en cualquier momento que tú decidas.


  • No es necesario que utilices el tiempo de tu descanso, porque el tiempo que tardes en votar (sea el tiempo que sea) es permiso retribuido. El tiempo de tu descanso es independiente del tiempo que utilices para votar.


  • Ningún coordinador/a, jefe/a o responsable puede impedir que vayas a ejercer tu derecho al voto, bajo ningún concepto. Impedir el ejercicio del derecho fundamental a votar en unas elecciones sindicales es gravísimo. Si esto ocurre ponte en contacto con nosotros inmediatamente.


Ante cualquier duda ponte en contacto con nosotros en ASCservinform@sindicatoasc.org







Leer más ...

martes, 17 de octubre de 2023

CONSTITUIDA MESA ELECTORAL EN JC16


Ayer 16 de octubre tuvo lugar la constitución de la mesa electoral en Julián Camarillo 16 (Madrid)

Adjuntamos, al final del texto, el calendario electoral.

La Mesa Electoral ha decidido que la votación se haga en dos días distintos (ver calendario).

Desde esta sección sindical hemos advertido que esta decisión no se ajusta al Real Decreto 1844/1994, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa, que en su artículo 5.4 detalla cómo debe desarrollarse la votación. La modalidad de votación que ha decidido la mesa electoral no garantiza al 100% la custodia de las urnas, quedando ésta a merced de la empresa.

Desde esta Sección Sindical tomaremos las medidas oportunas al respecto.


REVISA TUS DATOS EN EL CENSO PROVISIONAL


Hecha esta advertencia, el proceso de elecciones sindicales continúa según el calendario electoral, por lo que desde el martes 17 de octubre hasta el domingo 22 de octubre se expondrá el censo provisional:


  • Se expone en los tablones sindicales del edificio



En el censo debemos buscar nuestros datos y verificar que son correctos. 


Para poder ejercer tu derecho al voto es imprescindible que tus datos estén correctamente en el censo. 


  • Si no estás en el censo no podrás votar. 


  • Si hay algún error en tus datos, no podrás votar.


Si ves que hay algún error en alguno de tus datos tienes que informar a la mesa electoral para que lo corrija.


LAS PERSONAS QUE ESTÁN DE BAJA


Las personas que están de baja, por supuesto, pueden ir a votar el día de las elecciones. Y para ello sus datos tienen que estar correctamente en el censo.

La única vía y salida que tenemos los trabajadores es la organización y la lucha. 

Organizados y luchando lo somos todo, con lamentos, con resignación, mirando para otro lado y rehenes del miedo no somos nada.

Si tienes alguna duda escríbenos a ASCservinform@sindicatoasc.org

¡SÚMATE A NUESTRA CANDIDATURA!

ASC

CALENDARIO ELECTORAL

Calendario Electoral Servinform Julián Camarillo



Leer más ...

martes, 3 de octubre de 2023

Información sobre el cobro de atrasos del Convenio y subida salarial

0 comentarios

El pasado 26 de julio fue registrado en el BOE el XVIII Convenio TIC y, desde entonces, las empresas tienen dos meses para reintegrarte los atrasos correspondientes a la diferencia de lo que has ido percibiendo hasta ahora y lo que recogen las tablas salariales que debes cobrar.

Si bien el Convenio tiene una vigencia de cinco años, desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2024, en términos salariales:

- 2020: No hay subida

- 2021: No hay subida

- 2022: Subida por debajo del IPC y solo desde julio

- 2023: Por debajo del IPC

Por tanto, lo que denominan “atrasos” del convenio, son las diferencias entre lo que has percibido y lo recogido en las tablas salariales del XVIII Convenio desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023.


Este enlace te lleva a un Excel para que calcules, de manera aproximada, cuánto te deben remunerar como “atrasos” del convenio en este mes de septiembre y cuánto deberás cobrar tras las subidas contempladas para 2022, 2023 y 2024. Ten en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Deberás cumplimentar las celdas de color rosáceo:

• Año de antigüedad: Introduce el año de tu ingreso en la empresa.

• Complemento personal: En el caso de tener complemento salarial distinto a plus de convenio y salario base, por ejemplo, en caso de tener mejora voluntaria u otro complemento, introduce la cuantía que te figuraba en la nómina de enero de 2022.

• IRPF: Para enero y julio de 2022, así como para enero de 2023 pon el porcentaje de IRPF que te han detraído en dichas nóminas. La cifra que pongas para 2024 será orientativa, una estimación.

• IRPF actual: Introduce el % de IRPF que te han detraído en las nóminas en 2022 y en 2023.

• SS y CC: Corresponde al % de las cotizaciones del trabajador a la seguridad social, cuyo valor ya está fijado en el 6,45%.

2. Deberás desplegar la lista de categorías y fijar el grupo profesional que figura en tu nómina.

3. Una vez cumplimentado todo ello te saldrá:

• La cuantía bruta mensual de la nómina correspondiente a las tablas actualizadas a partir de julio de 2022, de 2023 y 2024 por los efectos del XVIII Convenio TIC.

• En el campo salario neto te figurará una estimación del salario neto a percibir en las nóminas.

• La hoja Excel, en su cálculo, contempla el artículo 7 del convenio correspondiente a la compensación/absorción firmado por CCOO y UGT, de tal manera que tanto los atrasos y las mensualidades resultantes con las tablas actualizadas tendrán en consideración la minoración tanto del complemento personal como de la cuantía de los atrasos, tras pasársele la compensación/absorción de dicho complemento. Es decir, si cobras una mejora voluntaria o complemento adicional será compensado/absorbido y por eso no cobrarás nada adicional.

Ante cualquier duda ponte en contacto con nosotros en ASCservinform@sindicatoasc.org



Leer más ...
 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVIII Convenio Consultoría
Estatuto de los trabajadores

ASC NTT Data
ASC Ayesa AT
CSC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos

Copyright © Sección Sindical de ASC en Servinform Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger